30 mayo 2017-de 8:00 pm a 10:00 pm
Sala PrincipalPAMBIL
“Saquen el viche y alisten el pañuelo. Lo que se viene es pura gozadera”
Grupo formado en el 2007 con un grupo de músicos de amplia trayectoria y conocimiento de la música de marimba. El grupo explora, reaviva, representa e interpreta las expresiones de la marimba del sur del pacífico colombiano.
La sonoridad de Pambil se construye con el diálogo de los diferentes acentos de la marimba, en donde se percibe la influencia de varias regiones de Colombia: Guapi, Tumaco, Timbiquí, Cali y Bogotá.
Los aires tradicionales de la Marimba: la Juga, el Bunde, el Currulao y la Rumba en composiciones y arreglos originales que hablan de contextos selváticos y urbanos.
¿Porqué PAMBIL?
La magia de una marimba empieza en el árbol que se sacrificó para que pudiera cobrar vida este instrumento. La madera le da algo especial al sonido y le concede un aire místico a la música.
En toda la vasta selva pacífica no existe una palma mejor, para hacer las teclas de la marimba, que la corteza del pambil.
Este árbol crece 30 metros y vive 150 años, gracias a que sus raíces salen de la tierra, es apodado “el árbol que camina”.
Pambil también, es el nombre de este grupo nacido en Bogotá, en el 2007, dedicado a explorar y estudiar los sonidos del Pacífico sur de Colombia.
Premios y participaciones
Entrada general | 6.000 |
Estudiantes y Ciudadanos de Oro. Válido sólo en ventanilla. | 4.500 |
Silvia Solano Herrera
Boleteria
Departamento Operaciones y Servicios
2010-1100 - ext. 1143
Teatro Vargas Calvo
2010-1100 - ext. 1116
Naba Monge Portuguéz
Boletería
Operaciones y Servicios
2010-1100 - ext. 1142