26 agosto 2021-de 7:00 pm a 9:00 pm
Sala PrincipalEl Teatro Nacional se complace en presentar la programación de ESTRENA DANZA
La Semilla. Florando en Surá
Grupo: Compañía de Cámara Danza UNA
Coreógrafo: Kimberly Ulate Molina
Sinopsis: ¨Las cosas verdaderas están en los mundos inferiores: de allá abajo nace la vida, allá abajo el hombre tiene su raíz; y también su cabeza, porque abajo regresamos al morir¨. Tatiana Lobo. Intérpretes: Carlos Mario Ramírez Cabezas, Álvaro Gerardo Murillo Fonseca, Juan de Dios Quirós Rodríguez, Michelle Sánchez Sancho, Mónica Masís Cisneros, Jennifer Ramos Cruz, Kimberly Ulate Molina, Mario Blanco Lobo y Florencia Chaves González.
NCNA. Perspectiva
Coreógrafa: Yen Núñez
Intérpretes: Ariel Suniga Rodríguez, María José Cascante Hidalgo, Valeria Lara Badilla, Jafet Méndez Centeno y Yendry Núñez Hidalgo.
Sinopsis: Desde la piel que habitamos sentimos y entendemos situaciones, conflictos, pensamientos de las demás personas y de nosotros mismos. Estar en los zapatos de otro es algo que día a día, no hacemos. Las relaciones interpersonales y sociales podrían ser mejores si estuviéramos constantemente pensando desde perspectivas diferentes, desde pieles diferentes, desde ojos diferentes, desde cabezas diferentes; estaríamos ahorrando energía, sumándonos como individuos, y creando sinergia colectiva. Empatía es una palabra que debería estar constantemente rodando en nuestros pensamientos y habitando en nuestros corazones, pero al parecer es una palabra que ahora carece en nuestro contexto.
Hecho a Mano. Sola
Coreógrafa: Adriana Cuéllar Aberle
Intérprete: Adriana Cuéllar Aberle
Sinopsis: ¿Estoy, quiero, debo? Sola. La obra trata lo cotidiano, lo usual, lo predecible. Metafóricamente es la vida de un personaje que se prepara todo el tiempo... no sabemos a qué llega pero con constancia ensaya y se prepara para qué? no lo sabe. La vida cotidiana o la vida de cada día, el transcurrir y pasar del tiempo. La rutina
NCNA. AK
Coreógrafo: Miguel Muñoz
Intérpretes: Dorothy Saborio Canizalez, Diego Segura Cascante, Sophia Mora Gómez, Khalil Morgan, Elvis Mackenzie, Austin Aguilar Cascante y Miguel Muñoz Jiménez.
Sinopsis: En realidad no, en mi realidad si. Si la oportunidad se da a conocer que se conozca, aprovecha. ¿Si ingresas a partir de este próximo paso a donde vas? Y si te devolverías, ¿hasta qué punto no quisieras seguir viviendo? Avanzamos, como tiempo trascendemos. Más allá del iris nos encontramos de nuevo siendo 1. Por medio del arte la mente no enloquece, se enriquece. Por mi mente solo leía algoritmos al aire, no entendía. El binario se convirtió en la 3 dinámica de evolución. Pero... Si había un lugar de donde soy. Una cueva mágica, donde regresaba todas las noches a acurrucarme. Por muchísimos años ese amor me motivó a encontrarme. Y esto soy así me acepto, porque hubo alguien que aceptó primero. Sos perfectamente responsable de este momento y del que puedas conocer. ¿Y ahora que lo sabes? ¿Qué vas a cambiar?
La semilla – Video. Cuando Jugamos a Olvidar
Grupo: Artistas independientes
Coreógrafo: Aldo Salazar Ortíz
Sinopsis: Cuando experimentas la sensación de un despertar, un nuevo enfoque de la realidad, los miedos y el juzgamiento se desvanecen, para dar espacio a las nuevas energías que nos permiten encontrar la paz, el equilibrio, la armonía y la frecuencia del amor; es entonces que vives la experiencia única que se nos otorgó y que solo fue posible si olvidabas quien eres, de donde venimos y porque estamos aquí y ahora. Al final del camino el juego tiene sentido. Comentario adicional: Somos trabajadores de la luz, llevamos una experiencia única a la gran conciencia universal. Intérpretes: Aldo Salazar Ortiz Lauren Ashley Sund
NCNA. Conciencia
Coreógrafo: Jonathan González
Intérpretes: Cristhoper Herrera Vega, Jonathan Gonzales Hernández, Shelsea Arroyo Arce, Alison León Porras , Jason Vargas Ramos, Ana Jiménez Arguedas Genesis Morales Rojas, Jimena Castillo Araya, Aaron Quesada Rojas y Joshuan Monge Rodríguez. Edición musical: Jonathan Gonzales Hernandez. Vestuario: Leydi Flores Molina. Música: Calle 13, Hozier, Coldplay, Childish Gambino, Woopty, Flume.
Sinopsis: ¿Cómo podemos deconstruir un mundo que juzga al otro por pensar o comportarse de diferente manera? ¿por tener otro tipo de costumbres, otras tradiciones? ¿por su tono de piel, religión, nacionalidad? ¿Por su situación económica? ¿Sus gustos o preferencias? ¿Por algún tipo de discapacidad?
Hecho a Mano. Blanco
Nombre: Blanco
Coreografo: Gabriel Rodríguez Villalobos
Intérprete: Gabriel Rodríguez Villalobos
Sinopsis: La búsqueda de nuevas resoluciones en la incertidumbre. Significado en la nada, en el vacío. Reconstrucción en lo incógnito. Urgencia de sobriedad. Sinceridad, reconciliación y unidad. Música: Pan sonic, Morton Feldman, Steve Lacy, Rosa Ponselle.
NCNA. (re)ánima
Coreógrafo: José Antonio Ventura
Intérpretes/creadores: Carmen Teresa Gascue Irazábal, Jeison Campos Serrano, María Daniela Herrera García, María Luna González Madrigal, Marijose Castañeda Linner, Sebastian Vega Arroyo, Tarik Soto Byfield y Valeria Ulloa Barrientos.
Sinopsis: En nuestra cultura latinoamericana, es usual que, en momentos importantes y normalmente felices de la vida, tal y como matrimonios, nacimientos, cumpleaños, etc, se celebre con una fiesta o un evento en donde la danza se hace presente y los invitados bailan y gozan en conjunto. Sin embargo, ¿qué sucede cuando las circunstancias de vida son distintas? ¿Cuándo más bien los momentos de vida por los cuales se atraviesan son difíciles de digerir, como un funeral, un divorcio, etc? ¿Es posible para nosotros los humanos tener acceso a la alegría y el júbilo que la danza ofrece y que tiende a verse mas fácilmente expresada en los buenos momentos de la vida?
Entrada general | 3.500 |
Estudiantes y adultos mayores | 2.000 |
Silvia Solano Herrera
Boleteria
Departamento Operaciones y Servicios
2010-1100 - ext. 1143
Teatro Vargas Calvo
2010-1100 - ext. 1116
Naba Monge Portuguéz
Boletería
Operaciones y Servicios
2010-1100 - ext. 1142