Cartelera

Cartelera

 

ACTUALIZADO: 13 SETIEMBRE, 09:48 AM, CYNTHIA ARIAS GUTIéRREZ

Estrena Danza

23 septiembre 2022-de 8:00 pm a 10:00 pm

Sala Principal

Programa general

 

El Duelo de los Pies. Encuentro de Solos Hecho a Mano

 

Intérprete creador: Rolando Salas Murillo

 

IG: @rolandosalasmurillo FB: Rolando Salas Murillo        

 

Asesoría de vestuario: David Prendas Salas

 

Asesoría en espacio y escenografía: Rafa Ávalos Barquero

 

Asesoría en utilería: David Prendas Salas y Rafa Avalos Barquero

 

Asesoría teórica: Vanessa Angulo Sandoval

 

Diseño de iluminación: Rafa Avalos Barquero

 

Banda Sonora: “The Departure”- Max Richter, “Oye”- Sonora Dinamita, “Lessons”- The Cinematic Orchestra, “Pain”- Boy Harsher.

 

Edición sonora: Melissa Alfaro Morales y Rolando Salas Murillo.

 

Textos: Rolando Salas Murillo.

 

Acompañamiento creativo: Andrey Ramirez Salazar y Javier Monge Fallas- Impromptu Teatro.

 

Argumento: “El Duelo de los Pies” aborda con metáforas corporales- espaciales las etapas del duelo (Negación, Ira- Enojo, Negociación, Tristeza- Depresión, Aceptación) producto del duelo vivido por las restricciones de movilidad, contacto- socialización y el consecuente aislamiento en los primeros meses de la pandemia en 2020 y sus consecuencias en el estado de ánimo y diario vivir en nuestros “hogares- mundo”, es decir la casa se volvio casa- trabajo- fiestas- sexting- todo. La propuesta plantea de manera metafórica las reacciones y respuestas corporales en un espacio restringido frente a la pandemia y sus golpes anímicos.

 

 

 

Heterotopia”. Festival NCNA

 

Coreógrafa: Vanessa Mora

 

Intérpretes: David Ramírez, Bryan Badilla Calderón, Mariana Ramírez Hernández, Randall Navarrete Baltodano, Paula Nicole Quesada Alvarado, María Fernanda Canossa Monge, Ariadny Nicole Blanco Zambrano, Abigail Herrera Murillo, José Julián Monge Gómez y Camila Fernández Bermúdez

 

Música: Guerra - Residente, Águila del Monte - Martina Camargo, Afro acústico - DJ Frederick

 

Argumento: El proyecto surge como un ejercicio personal de evocación de la filosofía del cuerpo y la filosofía de la danza. En esta puesta en escena quisimos acentuar el lado personal e íntimo del discurso social y experimentar una dinámica de trabajo en la que a partir de la inquietud de la directora de la propuesta se generara una creación colectiva.

 

 

ADELAFA. Certamen La Semilla

 

Coreógrafa: Daniela Pretiz

 

Agrupación: Brujas

 

Intérprete: Daniela Pretiz

 

Argumento: El mansplanig es la actitud de los hombres de querer explicarle a las mujeres cosas, por el hecho de ser mujeres.. En el caso de ADELAFA se traduce en la explicación hacia una mujer de porque no quieren una relación con ella, y la manera en que ella puede cambiar sus actitudes para ser una "mejor mujer"

 

 

 

ADAGIO, a palabras necias oídos sordos.” Festival NCNA

 

Coreógrafas: Sofía Paniagua y Daniela Mora

 

Intérpretes: Daniela Mora, Sofía Paniagua Valle, Neidan Daniel Sanabria Fallas, Ilian Chavarría Castro, Angel Solano Coto, Xinia Bolaños Viales, Ana Lucía Artavia Sánchez, Deylian Gómez Muñoz, Alejandro Vargas Boniche, Victoria Naranjo Valverde, Sofía Acuña Aguilar, Jimena Montoya Agüero y Mariana Hernández Cabrera. 

 

Música: Stromae - L’ enfer, Apashe - RIP,  Rosalía - A Palé, Mac Miller - Blue world, Jungle - Good Times, Major Lazer - All my love

 

Argumento: En esta sociedad las personas no se sienten libres de ser quienes son, no importa cual sea su edad, o su género, si las personas no cumplen con lo que la sociedad dicta como “correcto” son sentenciadas a una muerte social. Buscamos la libertad, él deseo y él goce de ser libres de expresión, para que todes puedan brillar sin apagar la luz de alguien más

 

 

Cuerpos Hipócritas. Certamen La Semilla

 

Coreógrafa: Paz Alfaro

 

Agrupación: Paz Alfaro/Movement Atelier

 

Intérpretes: Paz Alfaro

 

Argumento: La pieza es una declaración ante las circunstancias: un mundo donde predomina el silencio cuando se necesita ruido, donde buscamos hacer más que el ser, donde se necesita de forma imperativa amor y empatía.

 

 

 

“TribaLZ”. Festival NCNA

 

Agrupación: La ZoNA (Exhibición)

 

Coreografía: Francis Tyrrel, Luigy Barba y Miguel Bolaños.

 

Dirección: Miguel Bolaños Correa y Daniela Bonilla Pretiz

 

Intérpretes: Maikol Ordóñez Diaz, Alonso Pérez Chevez, Julian Bolaños Bonilla,  Noah Araya Medina, Ilian Chavarría, Ángel Solano Coto, Jimena Montoya,  Ana Lucia Artavia, Jazmin Gamboa, Jean Poll Calvo Villalobos, Sofía Paniagua Valle, Daniela Mora, Khalil Morgan Bolívar, Alejandro Boniche, Verónica Valerin, Valeria Rojas, Krystel Mena, Kristel Mora, Mariana Hernández, Pablo Sáenz, Daniel Sanabria, Marlon Gutiérrez, Elizabeth Ruiz, Octavio Segovia, María del Mar Barboza, Valeria Arias Monthiel, Paula Valverde Campos, Dennis Umaña y Sebastian Fernández Torres.

 

Argumento: TribaLZ es una propuesta que explora lo tribal, desde le movimiento, el concepto musical y la relación de un crew como tribu en su funcionamiento social. 

 

 

"Cuarto creciente". Certamen La Semilla

 

Coreógrafo: Luisángel Piedra

 

Agrupación:  Imagodanza

 

Intérpretes: Daniela Araya Meza, Molly Herrera García, Juan Leiva Ramírez Y Sebastián Sedó Abdallá

 

Música:  Zoe Keating

 

Vestuario: Luisángel Piedra

 

Argumento:   Cuarto creciente es la fase de ascenso de la Luna, desde su fase menos iluminada hasta alcanzar su plenitud. Cuarto - cuatro - quarteto...cuatro seres en interacción buscando su ascenso...

 

                                          

 

Precios

Entrada general 5.000
Estudiantes y adultos mayores 4.000
Comprar entradas
Conversión de divisas
Dólar Compra: 0.00| Venta: 0.00

Contacto

Silvia Solano Herrera

Boleteria

Departamento Operaciones y Servicios

2010-1100 - ext. 1143

[email protected]


Teatro Vargas Calvo

2010-1100 - ext. 1116


Naba Monge Portuguéz

Boletería

Operaciones y Servicios

2010-1100 - ext. 1142

[email protected]

INICIOPOLITÍCAS DE PRIVACIDADDIRECTORIOMAPA DEL SITIO SOCIOS TNCR
SSL Certificate